El CrossFight es un programa de entrenamiento que se basa en movimientos funcionales variados y ejecutados a alta intensidad. Estos movimientos reflejan los patrones de movimiento que utilizamos en la vida diaria, como levantar, empujar, tirar, correr y saltar.
A continuación, te explico algunos de los componentes clave del entrenamiento CrossFight
1. Movimientos Funcionales
Los ejercicios de CrossFight están diseñados para imitar los movimientos naturales del cuerpo. Esto incluye levantamientos olímpicos, sentadillas, flexiones, dominadas y saltos, entre otros.
2. Alta Intensidad
Los entrenamientos de CrossFight se realizan a una intensidad alta, lo que significa que se busca completar los ejercicios en el menor tiempo posible o realizar la mayor cantidad de repeticiones en un tiempo determinado. Esto ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular y muscular.
3. Variedad
Una de las características principales del CrossFight es la variedad. Cada día, el entrenamiento es diferente, lo que se conoce como WOD (Workout of the Day). Esto evita la monotonía y mantiene el cuerpo constantemente desafiado.
4. Comunidad
El CrossFight se practica en grupos, lo que fomenta un ambiente de apoyo y camaradería. Los participantes se motivan mutuamente para alcanzar sus objetivos y superar sus límites.
5. Escalabilidad
Los entrenamientos de CrossFight son escalables, lo que significa que pueden adaptarse a cualquier nivel de condición física. Tanto principiantes como atletas avanzados pueden participar y beneficiarse de los entrenamientos.